Q-Flow 5 punto… no, espera, ¡es 6!

Hace unos días anunciamos que se acerca el lanzamiento de la siguiente versión de Q-Flow que se llamará V6. Esta versión es una familia completamente nueva de productos de Q-Flow, la primera desde la introducción de Q-Flow 5.0 en 2008. Este importante lanzamiento merece que se le dediquen unas palabras, incluso más que eso, ¡merece una celebración!

La versión 5 todavía se utiliza mucho y continuará prestando servicio a los clientes hasta 2018, y quizás más tiempo. Teniendo en cuenta que su desarrollo comenzó en el 2007, no hay duda de que ha tenido una vida útil considerablemente larga, lo cual demuestra su excelente ingeniería, robustez y escalabilidad.

Pero ahora, al final de 2016, el mundo está definitivamente listo para una nueva plataforma de software de Q-nomy: una plataforma que identifique y actualice algunos aspectos que muestran indicios del paso del tiempo como, por ejemplo, la interfaz de usuario, y proceda a darles una o dos vueltas de tuerca. O tres.

Entonces, ¿qué es lo que hace que esta sea una versión V6 en lugar de otra versión 5.x? Esto no tiene nada que ver con el hecho de que ya no queden denominaciones de un solo dígito para la versión después de V5.9…No, Q-Flow 6 presenta algunos cambios muy importantes con respecto a las versiones anteriores.

La mejora de la plataforma que tiene una importancia más fundamental es el concepto de aplicaciones de Q-Flow. Mientras que los proyectos de personalización en versiones previas de Q-Flow pueden haber sido una combinación libre de opciones de configuración, scripts dispersos, plantillas de interfaz de usuario, etc., los proyectos en V6 están empaquetados en aplicaciones. Cada proyecto se prueba, entrega, instala y gestiona en su totalidad como un elemento único, asegurando su integridad durante todo el proceso.

Otra mejora clave en V6.0 consiste en que la gestión de procesos empresariales (BPM) de Q-nomy experimenta un avance espectacular con la introducción de Connect II y Formularios en línea, los cuales juntos forman lo que denominamos "BPM 2 CIM": una herramienta poderosa e inteligente para conectar clientes (a través de canales perfeccionados de gestión de la interacción con el cliente) con los procesos empresariales utilizados en su administración. Esto da como resultado una transparencia y captación de clientes sin precedentes.

¡Y todavía hay más! En las aproximadamente 10 semanas que quedan para el lanzamiento oficial de Q-Flow 6, compartiremos más información sobre este nuevo y magnífico software en este blog y en otros canales. ¡Manténgase atento y disfrute de este video de presentación!