La plataforma de desarrollo del trayecto del cliente

Durante su década y media de existencia, Q-Flow no solo ha evolucionado en términos de características y rendimiento. Lo que comenzó como un producto de software centrado en gestionar el flujo de clientes en las tiendas, se convirtió en una suite de múltiples módulos con V4 que, a su vez, se convertiría en la base para un creciente conjunto de soluciones con la familia de productos V5.x.

Con V6, Q-Flow se transforma en una plataforma de desarrollo propiamente dicha, compatible con la entrega de todas las soluciones existentes y conocidas de Q-nomy, y que además proporciona un sinfín de mejoras, usos y aplicaciones que se han agregado continuamente encauzando la imaginación de nuestros desarrolladores, socios y clientes.

Q-Flow V5 ya ofrecía un gran número de opciones de personalización, como scripts del sistema, modificaciones funcionales y aplicación de estilos de la interfaz de usuario, y muchos parámetros del sistema que se podían modificar. Sin embargo, hay algo radicalmente diferente en Q-Flow 6 que la convierte en una plataforma muy poderosa.

La diferencia radica en la “aplicación revolucionaria” de Q-Flow 6 ("Q-App" para ser precisos). Las aplicaciones Q-App son un nuevo sistema de empaquetado de personalizaciones de Q-Flow en un proyecto completo y único que se puede probar, implementar, actualizar y revertir, y luego se puede compartir y reutilizar. Una aplicación Q-App puede incluir cualquier combinación de scripts del sistema, cambios de parámetros, plantillas de interfaz de usuario, código SQL, interfaces externas, etc.; es decir, cualquier componente que integre la solución requerida.

¿Por qué tiene tanta importancia?

Desde un punto de vista estructural, así es como los desarrolladores prefieren trabajar. En lugar de tener que gestionar un gran número de componentes poco vinculados, trabajar con una aplicación Q-App, que es un único proyecto empaquetado, es el método preferido con gran diferencia. Reduce la cantidad de trabajo necesaria para gestionar, implementar y probar proyectos, y aumenta considerablemente la calidad del producto final al garantizar que ningún componente necesario se pierda por el camino.

Además, el menor esfuerzo y el empaquetado más fácil hacen que la personalización sea una opción viable para las organizaciones. Previamente, muchos de nuestros clientes preferían una funcionalidad “estándar lista para usarse”, pero ahora pueden probar fácilmente nuevas opciones y ponerlas en práctica rápidamente, con pocos o ningún obstáculo. Los clientes de Q-nomy pueden beneficiarse de soluciones innovadoras que les proporcionarán una ventaja competitiva adicional.

Un incentivo adicional para los desarrolladores de aplicaciones Q-App es la posibilidad de comercializar sus esfuerzos. Una aplicación Q-App desarrollada por una organización puede ofrecerse fácilmente a otras organizaciones, bajo los términos comerciales que determine el desarrollador de software de la aplicación.

Para aprovechar al máximo el potencial de uso compartido y comercialización de las aplicaciones Q-App, Q-nomy tiene previsto crear un mercado de aplicaciones Q-App en línea a mediados del 2017. El mercado incluirá aplicaciones Q-App probadas y certificadas por Q-nomy, lo cual permitirá que nuestros socios y clientes busquen, compren y descarguen aplicaciones adecuadas para sus necesidades locales.

Pensamos que al ofrecer aplicaciones Q-App, convertiremos a Q-Flow en una plataforma óptima para desarrollar soluciones que sirvan para conectar las experiencias y los trayectos omnicanal de los clientes, y para apoyar procesos administrativos. Esta es una solución mucho más flexible que cualquier otra solución de software disponible en el mercado. Sin embargo, el gran número de prácticas recomendadas y la funcionalidad integrada que se han implementado en Q-Flow hacen que sea una solución que permite adoptar un enfoque mucho más selectivo y realizar un uso mucho más eficiente que cualquier plataforma de desarrollo de aplicación general.